Impulsando tu innovación, aceleramos tu negocio

Consultoría y financiación de la I+D+i

Somos un despacho boutique que ofrecemos asesoramiento personalizado orientado a maximizar el retorno en tus inversiones y actividades I+D+i. Pregúntate lo siguiente: ¿Has digitalizado algún proceso? ¿Quieres aumentar tu capacidad productiva? ¿Vas a desarrollar un nuevo producto?

NUESTRAS ÁREAS DE NEGOCIO

Detalle de las diferentes áreas de negocio que ofrece OPTIMIZA IDI. Desde deducciones y bonificaciones hasta estructuración de tax lease, con inversores y promotores.

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?

Tu empresa hace I+D+i y seguramente no lo sepas.Contáctanos y realizaremos un análisis gratuito.

SOBRE
NOSOTROS

Orientados siempre hacia ti

En OPTIMIZA I+D+i te ayudamos a convertir tus ideas en proyectos reales de innovación. Somos especialistas en consultoría I+D+i, con un enfoque cercano, integral y de calidad. Gestionamos deducciones fiscales, ayudas públicas y financiación privada entre otros incentivos, para impulsar tu negocio y maximizar el valor de cada proyecto. Nuestro equipo te acompaña con un trato personalizado, garantizando resultados y excelencia en todo el proceso.Es por ello, que buscamos entender profundamente las necesidades de tu empresa para ofrecer soluciones 100% personalizadas y estratégicas que generen el máximo valor.

NUESTRA MISIÓN

Impulsar la innovación y competitividad de tu empresa a través de un asesoramiento experto y personalizado en la financiación de la I+D+i. Te ayudamos a diseñar y ejecutar la estrategia para maximizar el retorno de tus inversiones y actividades.

NUESTRA VISIÓN

Conseguir ser tu socio estratégico referente, facilitando que nuestro trabajo sea una herramienta clave para tu transformación, crecimiento sostenible, y liderazgo en el mercado, maximizando tus operaciones y fiscalidad.

NUESTROS VALORES

Se fundamentan en la excelencia y calidad, ofreciéndote un servicio riguroso y personalizado. Promovemos la innovación constante, actuando con integridad y profesionalismo para construir relaciones de confianza.

ACELERADOR FINANCIERO
DE START UPS

TAX LEASE COMO VEHÍCULO DE FINANCIACIÓN PRIVADA

Contacto par acelerar start ups financieramente a través del vehículo llamado tax lease.
Esquema del tax lease como vehículo de financiación privada.

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN TODOS LOS SECTORES

Para empresas de todos los sectores y tamaños

¿POR QUÉ OPTIMIZA Y
NO UNA GRAN CONSULTORA?

TRATO PERSONALIZADO
Y CERCANO

Comunicación directa con los consultores que gestionan tu proyecto, sin rotaciones ni intermediarios.

CONDICIONES FLEXIBLES Y PRECIOS COMPETITIVOS

Honorarios adaptados al potencial real de retorno, con modelos a éxito o mixtos.

RIGOR TÉCNICO Y CONOCIMIENTO PROFUNDO

Enfoque técnico real en la identificación, redacción y justificación de los proyectos de I+D+i.

AGILIDAD Y
ADAPTABILIDAD

Procesos simples, tiempos cortos y capacidad de reacción inmediata ante cambios o necesidades.

RELACIÓN DE CONFIANZA
Y CONTINUIDAD

Acompañamiento a largo plazo, con atención personalizada año tras año.

RESULTADOS TANGIBLES CON MENOR FRICCIÓN

Mismo nivel de seguridad técnica y fiscal que una gran firma, pero con mayor implicación y eficiencia.

TENEMOS ALGO
QUE OFRECERTE

Introdúcete en la I+D+i según la Ley 27/2014

Enlace a la definición de Investigación provista en la Ley 27/2024 sobre el impuesto de sociedades

INVESTIGACIÓN

“indagación original planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico”

Enlace a la definición de Desarrollo provista en la Ley 27/2024 sobre el impuesto de sociedades

DESARROLLO

“aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales, productos, procesos o sistemas, así como para la mejora tecnológica sustancial”

Enlace a la definición de Innovación provista en la Ley 27/2024 sobre el impuesto de sociedades

INNOVACIÓN

“actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción o mejoras sustanciales de los ya existente

Diseñamos la mejor estrategia y te acompañamos
generando el máximo valor para tu empresa

Esta imagen describe los diferentes servicios que ofrece OPTIMIZA (deducciones I+D+i, bonificaciones I+D+i, monetización I+D+i, tax lease promotor e inversor y ayudas y subvenciones públicas y privadas I+D+i.

¡Yo no hago I+D+i!

¿Seguro?
Lo revisamos conjuntamente:

¿Tu empresa cuenta con los mismos sistemas digitales que hace 5 años?¿Vuestro catálogo de productos es el mismo que hace 5 años?¿La capacidad productiva y las automatizaciones son iguales que hace 5 años?

Si has respondido que "NO" a alguna pregunta anterior... nos alegra decirte que tu empresa "SÍ" que hace I+D+i.

y eso, ¡SE PREMIA!

Reducimos hasta un 50% tu Impuesto de Sociedades gracias a tus actividades de innovación.

En el caso de que tu cuota en el Impuesto e Sociedades sea negativa o cero, te ayudamos a solicitar el ingreso del 80% de las deducciones derivadas de tus actividades I+D+i.

Reducimos hasta el 50% de las contingencias comunes a la Seguridad Social de tus trabajadores que dediquen gran parte de su tiempo a realizar tareas de innovación.

Conseguimos el sello Pyme Innovadora que te permitirá combinar las deducciones fiscales I+D+i y las bonificaciones a la Seguridad Social para maximizar tu ahorro.

Conseguimos financiación pública para tus proyectos en forma de préstamo o subvención a fondo perdido a través de los principales organismos financiadores.

Conseguimos financiación privada a fondo perdido para tus proyectos mediante el mecanismo Tax Lease Promotor.

Te guiamos en la inversión de proyectos I+D+i de otras empresas a través de un mecanismo conocido como Tax Lease Inversor. De esta manera obtendrás una reducción tu Impuesto de Sociedades a través de las BINs y deducciones I+D+i adquiridas.

Planificamos, ejecutamos y controlamos tus proyectos I+D+i haciendo que se cumplan los tiempos, presupuestos y objetivos.

Diseñamos la mejor estrategia para que puedas maximizar el retorno de tu inversión en actividades I+D+i.

UNA METODOLOGÍA
PERSONALIZADA

Nos adaptamos a tu situación y disponibilidad sin perder de vista
los hitos y fechas importantes para tu máxima satisfacción

Metodología empleada por OPTIMIZA para diseñar la mejor estrategia de financiación y retorno I+D+i, donde se incluye un diagnóstico y análisis inicial, una identificación detallada de los proyectos y gestión de la documentación, para seguir con el análisis

1. Diagnóstico. Planificación Estratégica

Reunión inicial para conocer tu empresa, analizar incentivos disponibles y definir una hoja de ruta personalizada con plazos, metodología y equipo.

2. Identificación detallada de los Proyectos I+D+i

Revisión técnica de tus proyectos para detectar actividades incentivables y estimar todos los gastos asociados que servirán como base para la estrategia.

3. Gestión eficiente de Documentación

Te guiamos para reunir solo la documentación técnica y económica necesaria, agilizando el proceso y garantizando una justificación sólida y completa.

4. Análisis Experto y Diseño de la Estrategia

Evaluamos proyectos y gastos elegibles para diseñar una estrategia personalizada que combine incentivos y maximice el retorno de tu inversión en I+D+i.

5. Entrega de Informes y Hoja de Ruta Definitiva

Entregamos informes técnicos y económicos completos junto a una hoja de ruta clara con pasos, hitos y responsabilidades para aplicar los incentivos.

6. Implementación y seguimiento Continuo

Acompañamos la ejecución de la estrategia, hacemos seguimiento proactivo y detectamos nuevas oportunidades para una mejora continua de tu I+D+i.

Imagen de la ciudad de Barcelona, lugar donde se encuentran las oficinas centrales de OPTIMIZA.

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?

Tu empresa hace I+D+i y seguramente no lo sepas.
Contáctanos y realizamos un análisis gratuito.

[email protected] | +34 932 078 159

ÚNETE A NOSOTROS

¡Nos encontramos en pleno crecimiento!

Imagen de la ciudad de Barcelona, lugar donde se encuentran las oficinas centrales de OPTIMIZA.

Si quieres seguir potenciando tu talento y trabajar con nosotros, rellena el siguiente formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

POSICIONES ABIERTAS

Business Developer - I+D+i - Barcelona

¿Qué buscamos?La misión será generar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito de la innovación, construyendo relaciones comerciales sólidas y ofreciendo propuestas de valor alineadas con nuestros servicios de asesoramiento en I+D+i.Entre tus principales responsabilidades estarán:

  • - Prospección activa de nuevas oportunidades comerciales en el ámbito de la I+D+i.

  • - Elaboración, presentación y cierre de propuestas de colaboración.

  • - Colaboración directa con equipos técnicos y consultores para definir soluciones adaptadas a cada cliente.

  • - Representación de la empresa en ferias, eventos o jornadas sectoriales.

Requisitos del candidato:

  • - Experiencia no requerida en desarrollo de negocio (aceptamos perfiles junior con ganas de crecer) o experiencia previa en servicios B2B.

  • - Capacidad para generar relaciones de confianza y comunicar propuestas de valor de forma clara y eficaz.

  • - Perfil proactivo, organizado y orientado a resultados.

Si quieres seguir potenciando tu talento y trabajar con nosotros, rellena el siguiente formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR FARMA

SECTOR FARMA

Este sector es intrínsecamente innovador, con I+D+i centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos principios activos, formulaciones farmacéuticas avanzadas, terapias génicas y celulares, y dispositivos médicos de vanguardia.También se impulsa la investigación en medicina personalizada, la optimización de procesos de producción biotecnológica, la industrialización de componentes sanitarios y la aplicación de inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento, buscando siempre mejorar la calidad de vida y ofrecer soluciones terapéuticas más eficaces y seguras.

Este sector es intrínsecamente innovador, con I+D+i centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos principios activos, formulaciones farmacéuticas avanzadas, terapias génicas y celulares, y dispositivos médicos de vanguardia

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR ALIMENTARIO

SECTOR ALIMENTARIO

La industria alimentaria focaliza su I+D+i en la creación de nuevos productos con mejores perfiles nutricionales y funcionales, el desarrollo de envases activos e inteligentes que alarguen la vida útil y mejoren la seguridad, la optimización de procesos productivos para ser más sostenibles y eficientes (ej. reducción de consumo de agua/energía), y la valorización de subproductos.También se focaliza hacia la implementación de nuevas líneas o equipos de corte, despiece o envasado que permitan aumentar la capacidad productiva, así como el diseño de nuevas formulaciones, la investigación en atmósferas modificadas para conservación y la aplicación de tecnologías para garantizar la trazabilidad y calidad, respondiendo a un consumidor cada vez más exigente y consciente.

La industria alimentaria focaliza su I+D+i en la creación de nuevos productos con mejores perfiles nutricionales y funcionales, el desarrollo de envases activos e inteligentes que alarguen la vida útil y mejoren la seguridad, la optimización de procesos pr

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR TIC

SECTOR TIC Y SOFTWARE

Las empresas TIC son un pilar fundamental de la transformación digital, con una I+D+i constante en el desarrollo de nuevas arquitecturas software y plataformas (ERPs, MES, CRM), soluciones avanzadas de ciberseguridad, algoritmos de inteligencia artificial y machine learning para el análisis masivo de datos (Big Data) y la toma de decisiones.La innovación también incluye el desarrollo de aplicaciones móviles disruptivas, soluciones cloud, tecnologías IoT, blockchain y la creación de nuevas herramientas para la digitalización y optimización de procesos en todos los sectores.

Las empresas TIC son un pilar fundamental de la transformación digital, con una I+D+i constante en el desarrollo de nuevas arquitecturas software y plataformas (ERPs, MES, CRM), soluciones avanzadas de ciberseguridad, algoritmos de inteligencia artificial.

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR INDUSTRIAL

SECTOR INDUSTRIAL

El sector industrial impulsa su competitividad a través de la I+D+i en la automatización y robotización de líneas productivas, la implementación de sistemas MES (Manufacturing Execution Systems) para el control en tiempo real, el diseño de nuevos procesos industriales más eficientes, flexibles y sostenibles (Industria 4.0), y la investigación en nuevos materiales.Las actuaciones relevantes incluyen la optimización energética, la reducción de la huella de carbono de los procesos, el desarrollo de gemelos digitales y la integración de la inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo y el control de calidad.

El sector industrial impulsa su competitividad a través de la I+D+i en la automatización y robotización de líneas productivas, la implementación de sistemas MES (Manufacturing Execution Systems) para el control en tiempo real, el diseño de nuevos procesos

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR AGRARIO

SECTOR AGRARIO

La innovación en el sector primario y la tecnología agrícola se centra en la mejora de la productividad y sostenibilidad.Esto incluye la I+D+i en nuevas variedades de cultivos y mejora genética animal, el desarrollo de sistemas de agricultura y ganadería de precisión (sensores, drones, IoT), la creación de biofertilizantes y biopesticidas más eficaces y seguros, la optimización del uso de recursos hídricos y energéticos, y la implementación de tecnologías para la detección temprana de enfermedades o la mejora del bienestar animal, buscando garantizar la seguridad alimentaria y la viabilidad del sector.

incluye la I+D+i en nuevas variedades de cultivos y mejora genética animal, el desarrollo de sistemas de agricultura y ganadería de precisión (sensores, drones, IoT), la creación de biofertilizantes y biopesticidas más eficaces y seguros, la optimización d

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR AMBIENTAL Y DE ENERGÍA

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Este sector es clave para la transición ecológica, con una I+D+i enfocada en el desarrollo y optimización de fuentes de energía renovable (solar, eólica, hidrógeno verde), tecnologías de almacenamiento energético eficiente, soluciones para la economía circular como la valorización de residuos o el ecodiseño de productos, y sistemas avanzados para el tratamiento de aguas y emisiones.Las actuaciones relevantes también comprenden el desarrollo de redes inteligentes (smart grids) y la implementación de modelos de eficiencia energética en industria y edificación.

clave para la transición ecológica, con una I+D+i enfocada en el desarrollo y optimización de fuentes de energía renovable (solar, eólica, hidrógeno verde), tecnologías de almacenamiento energético eficiente, soluciones para la economía circular como la va

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

AUTOMOCIÓN Y MOVILIDAD

La industria de la automoción está en plena transformación, con una I+D+i intensiva en el desarrollo de vehículos eléctricos, híbridos y de pila de combustible, la investigación en baterías más eficientes y sostenibles, el diseño de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) y conducción autónoma.También se innova en nuevos materiales ligeros, procesos de fabricación avanzados, soluciones de conectividad (V2X) e infraestructuras de recarga inteligente, con el objetivo de una movilidad más segura, limpia y conectada.

La industria de la automoción está en plena transformación, con una I+D+i intensiva en el desarrollo de vehículos eléctricos, híbridos y de pila de combustible, la investigación en baterías más eficientes y sostenibles, el diseño de sistemas avanzados de a

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR TEXTIL

SECTOR TEXTIL

El sector textil busca la innovación a través del desarrollo de nuevos materiales técnicos con funcionalidades avanzadas (ej. tejidos inteligentes, con propiedades ignífugas, antibacterianas), la investigación en fibras sostenibles y procesos de tintura ecológica, la digitalización del diseño y la producción (ej. impresión 3D, patronaje virtual), y la implementación de modelos de economía circular para el reciclaje y la reducción de residuos.El objetivo es crear productos de mayor valor añadido, más sostenibles y adaptados a las nuevas demandas del mercado. Además, el diseño y desarrollo de las colecciones del muestrario también tiene cabida dentro de la I+D+i.

El sector textil busca la innovación a través del desarrollo de nuevos materiales técnicos con funcionalidades avanzadas (ej. tejidos inteligentes, con propiedades ignífugas, antibacterianas), la investigación en fibras sostenibles y procesos de tintura ec

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

Este sector vital enfoca su I+D+i en el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos y de alto rendimiento (como hormigones con huella de carbono reducida o aislantes innovadores), la industrialización y digitalización de procesos constructivos (prefabricación avanzada, BIM, gemelos digitales), y el diseño de edificios de consumo energético casi nulo (nZEB) e infraestructuras inteligentes y resilientes al cambio climático.El objetivo es transformar el entorno construido hacia una mayor sostenibilidad, eficiencia y durabilidad.

Este sector vital enfoca su I+D+i en el desarrollo de nuevos materiales de construcción ecológicos y de alto rendimiento (como hormigones con huella de carbono reducida o aislantes innovadores), la industrialización y digitalización de procesos constructiv

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN LA INDUSTRIA QUÍMICA

INDUSTRIA QUÍMICA

Fundamental para múltiples cadenas de valor, la industria química centra su I+D+i en el desarrollo de nuevos productos y materiales con funcionalidades avanzadas (ej. polímeros especiales, productos biobasados), la optimización de procesos productivos mediante química verde y catálisis avanzada para mejorar la eficiencia y seguridad, y la valorización de subproductos y residuos bajo principios de economía circular.La innovación aquí busca soluciones más sostenibles y tecnológicamente avanzadas para los retos industriales.

Fundamental para múltiples cadenas de valor, la industria química centra su I+D+i en el desarrollo de nuevos productos y materiales con funcionalidades avanzadas (ej. polímeros especiales, productos biobasados), la optimización de procesos productivos medi

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR AEROESPACIAL

AERONÁUTICO, ESPACIAL Y DEFENSA

Estos sectores de muy alta tecnología impulsan la I+D+i a través del diseño y fabricación de aeronaves, satélites y vehículos espaciales más eficientes, ligeros y con menor impacto ambiental, el desarrollo de nuevos materiales compuestos y aleaciones avanzadas, sistemas de propulsión innovadores (incluyendo combustibles sostenibles de aviación - SAF), así como la vanguardia en aviónica, sistemas de comunicación, navegación, observación terrestre y ciberseguridad.El fin es expandir las fronteras tecnológicas y garantizar capacidades estratégicas.

Estos sectores de muy alta tecnología impulsan la I+D+i a través del diseño y fabricación de aeronaves, satélites y vehículos espaciales más eficientes, ligeros y con menor impacto ambiental, el desarrollo de nuevos materiales compuestos y aleaciones avanz

MAXIMIZAMOS TU I+D+I
EN EL SECTOR AUDIOVISUAL

AUDIOVISUAL Y VIDEOJUEGOS

Un sector en auge y altamente dinámico que invierte significativamente en I+D+i para crear experiencias inmersivas e interactivas.Esto incluye el desarrollo de motores gráficos y de simulación de nueva generación, la aplicación de inteligencia artificial para personajes y narrativas, la innovación en realidad virtual (RV), aumentada (RA) y mixta (RM), nuevas técnicas de producción y postproducción digital, y el desarrollo de plataformas de distribución y monetización innovadoras para contenidos culturales y de entretenimiento.

Un sector en auge y altamente dinámico que invierte significativamente en I+D+i para crear experiencias inmersivas e interactivas. Esto incluye el desarrollo de motores gráficos y de simulación de nueva generación, la aplicación de inteligencia artificial

REDUCE TU CUOTA ÍNTEGRA
CON LAS DEDUCCIONES

DEDUCCIONES
I+D+i

Las deducciones fiscales por Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación Tecnológica (IT) son uno de los incentivos más potentes para reducir la cuota del Impuesto sobre Sociedades (IS). Permiten a las empresas minorar su carga fiscal en un porcentaje significativo de los gastos incurridos en proyectos cualificados como I+D (que pueden alcanzar el 25%-42%, e incluso el 59% para gastos de personal investigador con dedicación exclusiva) o IT (12%). Es fundamental una correcta calificación de los proyectos y gastos para aplicar estos beneficios.Para acceder a estas deducciones, las empresas deben identificar y documentar adecuadamente sus proyectos y los gastos asociados (personal, colaboraciones externas, materiales, amortización de activos, etc.). Aunque no es obligatorio, la obtención de un Informe Motivado Vinculante (IMV) emitido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, previa evaluación por una entidad acreditada (como ENAC), otorga una alta seguridad jurídica frente a la Administración Tributaria respecto a la calificación del proyecto y la cuantía de la deducción.El principal beneficio es la reducción directa de la factura fiscal, lo que mejora la liquidez y rentabilidad de la empresa. Estas deducciones fomentan la reinversión en nuevas actividades innovadoras, impulsan la competitividad y pueden aplicarse incluso si la empresa no obtiene beneficios en el ejercicio, pudiendo compensarse en ejercicios futuros (hasta 18 años) o, bajo ciertas condiciones, solicitar su abono (monetización).




Aquí tienes un ejemplo

Ejemplo sobre la aplicación de deducciones I+D+i por valor de 37.800 € en una empresa del sector software

AUMENTA TUS INGRESOS
CON LA MONETIZACIÓN

MONETIZACIÓN
I+D+i

En el caso de que tu cuota en el Impuesto de Sociedades sea negativa o cero, solicita el ingreso del 80% de las deducciones derivadas de tus actividades I+D+i.La monetización de las deducciones por I+D+i, también conocida como "cash-back", es un mecanismo que permite a las empresas convertir en liquidez las deducciones fiscales generadas por estas actividades cuando no disponen de cuota íntegra suficiente en el Impuesto sobre Sociedades para aplicárselas. En lugar de esperar a tener beneficios futuros, pueden solicitar a la Agencia Tributaria el abono del 80% del importe de la deducción no aplicada.Para optar a este abono, se deben cumplir ciertos requisitos, como haber transcurrido al menos un año desde la finalización del periodo impositivo en que se generó la deducción, mantener la inversión en activos de I+D+i y el promedio de la plantilla, y que el importe de la deducción no aplicada no supere ciertos límites anuales (1 millón de euros para Innovación Tecnológica o 3 millones para Investigación y Desarrollo, o la suma de ambos hasta 3 millones). La solicitud se realiza a través del modelo del Impuesto sobre Sociedades.Esta opción es especialmente valiosa para startups, PYMEs en crecimiento o empresas que realizan grandes inversiones en I+D+i y que, debido a su fase de desarrollo o a la coyuntura económica, no generan beneficios fiscales inmediatos. La monetización proporciona una inyección de liquidez crucial que puede reinvertirse en nuevas actividades innovadoras, financiar el crecimiento o cubrir gastos operativos, fomentando así la continuidad de la I+D+i.




Aquí tienes tu ejemplo

Ejemplo sobre la aplicación de la monetización I+D+i, art 39 ley 27/2014, en una empresa industrial por valor de 57.600 €

REDUCE TUS GASTOS
CON LAS BONIFICACIONES

BONIFICACIONES
I+D+i

Reduce hasta el 50% de las contingencias comunes a la Seguridad Social de tus trabajadores que dediquen gran parte de su tiempo a realizar tareas de innovación.Las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social incentivan la dedicación de personal a actividades exclusivas de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i). Permiten a las empresas obtener una reducción entre el 40% y el 50% en las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes correspondientes al personal investigador con dedicación exclusiva a tareas de I+D+i.Para aplicar esta bonificación, el personal debe estar encuadrado en los grupos 1, 2, 3 o 4 de cotización al Régimen General de la Seguridad Social y debe dedicar el 100% de su tiempo efectivo de trabajo a tareas de I+D+i (o al menos el 85% si el 15% restante se dedica a tareas de formación, divulgación o docencia directamente relacionadas). Es fundamental llevar un control horario exhaustivo y una imputación clara de este personal a los proyectos de I+D+i.Este incentivo reduce directamente los costes laborales asociados a la innovación, facilitando la contratación y retención de talento especializado. Es importante destacar que, para la mayoría de las empresas, estas bonificaciones son incompatibles con la aplicación de las deducciones fiscales por I+D+i para el mismo personal, a menos que la empresa ostente el Sello PYME Innovadora, que sí permite la compatibilidad de ambos incentivos.




Aquí tienes tu ejemplo

Ejemplo de bonificaciones I+D+i en una empresa química, dando de alta a 15 personas del laboratorio y a 10 desarrolladores software.

COMPATIBILIZA INCENTIVOS
CON EL SELLO PYME

SELLO PYME
INNOVADORA

Consigue el sello Pyme Innovadora que te permitirá combinar las deducciones fiscales I+D+i y las bonificaciones a la Seguridad Social para maximizar tu ahorro.El Sello PYME Innovadora es un reconocimiento oficial otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que acredita a las pequeñas y medianas empresas con una contrastada capacidad de innovación. Este distintivo no solo mejora la imagen y reputación de la empresa, sino que también abre la puerta a importantes ventajas fiscales y administrativas.Para obtener el Sello, las PYMEs deben cumplir una serie de requisitos que demuestren su carácter innovador, como haber recibido financiación pública para proyectos de I+D+i en los últimos años, haber demostrado su capacidad de innovación mediante patente propia o Informe Motivado Vinculante, o disponer de ciertas certificaciones (como la UNE 166002 de Gestión de la I+D+i). El sello tiene una validez de tres años, renovable si se siguen cumpliendo los criterios.El beneficio más destacado del Sello PYME Innovadora es la posibilidad de compatibilizar las deducciones fiscales por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades con las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social para el personal investigador dedicado exclusivamente a tareas de I+D+i. Además, facilita el acceso a líneas de financiación específicas (como las líneas ICO para PYMES innovadoras) y puede ser un factor favorable en procesos de licitación pública, especialmente en la Compra Pública Innovadora.





Imagen del sello pyme innovadora proporcionado por el ministerio de economía y competitividad que permite compatibilizar deducciones y bonificaciones.

AUMENTA TUS INGRESOS
CON AYUDAS Y SUBVENCIONES

FINANCIACIÓN
PÚBLICA I+D+i

La financiación pública para I+D+i engloba un amplio abanico de ayudas económicas concedidas por administraciones públicas (locales, autonómicas, estatales y europeas) para fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el tejido empresarial. Estas ayudas pueden adoptar diversas formas, siendo las más comunes las subvenciones a fondo perdido (que no requieren devolución) y los préstamos con condiciones ventajosas (bajos tipos de interés, periodos de carencia amplios, tramos no reembolsables).Existen numerosos organismos y programas que canalizan estos fondos, como el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a nivel nacional, ENISA para proyectos de emprendimiento innovador, las agencias de desarrollo regional (IVACE, ACCIÓ, IDEA, etc.), y programas europeos de gran envergadura como Horizonte Europa. Cada convocatoria tiene requisitos específicos, criterios de elegibilidad y un proceso de solicitud competitivo que exige la preparación de propuestas técnicas y económicas sólidas y bien fundamentadas.Acceder a financiación pública no solo proporciona el capital necesario para acometer proyectos ambiciosos o de mayor riesgo, sino que también supone un sello de calidad y reconocimiento al proyecto. Como consultora, nuestro papel es identificar las convocatorias más adecuadas para cada proyecto y cliente, preparar propuestas de alto impacto que maximicen las posibilidades de éxito, y asistir en la posterior justificación técnica y económica de la ayuda concedida.





Imagen con el logo de diferentes organismos que gestionan fondos para ayudas y subvenciones I+D+i como CDTI, ACCIÓ, European Comission, PERTE, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, entre otros.

AUMENTA TUS INGRESOS
CON EL TAX LEASE PROMOTOR

Principales actores del TAX LEASE

PROMOTOR

Empresa que cuenta con proyectos I+D+i y no tiene beneficios. Por lo tanto, no paga IS. Es el actor encargado de ejecutar el proyecto de I+D+i. Recibe financiación de la AIE para ejecutar el proyecto.

AIE

Empresa participada por los inversores cuya finalidad es asumir todos los gastos de la operación y subcontratar al promotor la ejecución del proyecto I+D+i.

INVERSORES

Empresa con amplios beneficios y con poca o sin deducción I+D+i.También pueden ser personas físicas que tributen por actividad profesional en el IRPF. Entran como inversores en la AIE para obteniendo una rentabilidad del 30% en 6 meses.

FINANCIACIÓN
PRIVADA I+D+i

El Tax Lease para I+D+i es una estructura de financiación privada que permite a una empresa con un proyecto de investigación y desarrollo (el Promotor) obtener financiación anticipada a cambio de ceder los derechos de los incentivos fiscales generados por dicho proyecto a un inversor. Es un mecanismo complejo pero eficaz para convertir los futuros beneficios fiscales en liquidez inmediata para acometer la inversión en innovación.La estructura habitual implica la creación de una Agrupación de Interés Económico (AIE) que es la que formalmente realiza el proyecto de I+D+i. El Promotor ejecuta las actividades de I+D+i, subcontratado por la AIE, y la AIE es financiada por inversores externos. Estos inversores se benefician de las deducciones fiscales y, en su caso, de las bases imponibles negativas generadas por la AIE, mientras que el Promotor recibe fondos para desarrollar su proyecto, obteniendo un porcentaje significativo del presupuesto del mismo como financiación neta.Para el Promotor, las ventajas son la obtención de financiación no dilutiva (no cede participación en su empresa), la mejora de su flujo de caja y la posibilidad de acometer proyectos de mayor envergadura. Es fundamental contar con un asesoramiento especializado para estructurar la operación de forma segura y eficiente, garantizando el cumplimiento normativo y la optimización de los beneficios para todas las partes implicadas.





Imagen con el detalle de la estructura del tax lease y beneficios para la empresa promotora en forma de financiación directa para su proyecto de innovación

MEJORA TU RESULTADO
CON EL TAX LEASE INVERSOR

Principales actores del TAX LEASE

PROMOTOR

Empresa que cuenta con proyectos I+D+i y no tiene beneficios. Por lo tanto, no paga IS. Es el actor encargado de ejecutar el proyecto de I+D+i. Recibe financiación de la AIE para ejecutar el proyecto.

AIE

Empresa participada por los inversores cuya finalidad es asumir todos los gastos de la operación y subcontratar al promotor la ejecución del proyecto I+D+i.

INVERSORES

Empresa con amplios beneficios y con poca o sin deducción I+D+i.También pueden ser personas físicas que tributen por actividad profesional en el IRPF. Entran como inversores en la AIE para obteniendo una rentabilidad del 30% en 6 meses.

INVERSOR I+D+i

Invierte en proyectos I+D+i de otras empresas a través de un mecanismo conocido como Tax Lease Inversor y obtén una reducción tu Impuesto de Sociedades a través de las BINs y deducciones I+D+i adquiridas.Desde la perspectiva del Inversor, el Tax Lease en I+D+i es una oportunidad de inversión financiero-fiscal que permite optimizar la carga tributaria en el Impuesto sobre Sociedades. Consiste en participar económicamente en una Agrupación de Interés Económico (AIE) que desarrolla proyectos de I+D+i calificados, obteniendo a cambio el derecho a imputarse las bases imponibles negativas (BINs) y las deducciones fiscales por I+D+i generadas por la AIE.El inversor aporta capital a la AIE, que es utilizado para financiar los proyectos de I+D+i ejecutados por empresas promotoras. Como socio de la AIE, el inversor puede consolidar en su propia declaración del Impuesto sobre Sociedades una parte proporcional de las pérdidas fiscales (BINs) y de las deducciones por I+D+i de la AIE, lo que se traduce en una reducción significativa de su factura fiscal. Esta estructura ofrece rentabilidades atractivas y predecibles, generalmente superiores a las de otros productos financieros conservadores.Participar como inversor en un Tax Lease no solo ofrece beneficios fiscales, sino que también contribuye al fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el país. No obstante, es una inversión que requiere un análisis exhaustivo del proyecto de I+D+i subyacente, la solvencia del promotor y la correcta estructuración legal y fiscal de la AIE para garantizar la seguridad y el retorno esperado, por lo que el asesoramiento experto es imprescindible.





Imagen con el detalle de la estructura del tax lease y beneficios para la empresa inversora en forma de deducciones fiscales y bases imponibles negativas

GESTIÓN DE LA
INNOVACIÓN

PROJECT MANAGER

Planificamos, ejecutamos y controlamos tus proyectos I+D+i haciendo que se cumplan los tiempos, presupuestos y objetivos.La gestión especializada de proyectos de I+D+i aplica los principios y metodologías de la dirección de proyectos al entorno particular de la investigación y el desarrollo, caracterizado por su incertidumbre técnica, objetivos ambiciosos y la necesidad de una justificación rigurosa para la obtención de financiación o incentivos. Nuestro servicio de Project Management se enfoca en asegurar que tus proyectos innovadores se desarrollen de manera eficiente y alcancen los resultados esperados.Asumimos la planificación integral del proyecto, desde la definición detallada del alcance, objetivos y entregables, hasta la asignación de recursos, establecimiento de cronogramas y análisis de riesgos. Durante la ejecución, supervisamos el progreso técnico y económico, gestionamos la comunicación entre los stakeholders, coordinamos equipos multidisciplinares y preparamos la documentación e informes necesarios para el seguimiento interno y la justificación ante organismos financiadores o la administración tributaria.Contar con un Project Manager especializado en I+D+i te permite optimizar el uso de tus recursos, minimizar desviaciones en costes y plazos, y aumentar significativamente las probabilidades de éxito del proyecto. Liberamos a tu equipo técnico de las cargas administrativas y de gestión, permitiéndoles concentrarse en la actividad investigadora e innovadora, al tiempo que aseguramos una trazabilidad y justificación impecables de cara a la obtención y mantenimiento de los incentivos fiscales y ayudas públicas.

MAXIMIZA TU FINANCIACIÓN I+D+i
CON NUESTRA CONSULTORÍA INTEGRAL

CONSULTORÍA
I+D+i 360

La consultoría estratégica en I+D+i es un servicio integral que va más allá de la simple gestión de ayudas o deducciones. Consiste en un análisis profundo de las actividades innovadoras de tu empresa, su alineación con los objetivos de negocio y el entorno competitivo. Identificamos todas las oportunidades de financiación y optimización fiscal, diseñando una hoja de ruta a medida para potenciar el rendimiento de tus inversiones en investigación, desarrollo e innovación tecnológica.Nuestro proceso implica un diagnóstico inicial para entender tus proyectos y capacidades, seguido de la evaluación de todos los instrumentos de financiación pública y privada, así como los incentivos fiscales disponibles. Con base en este análisis, elaboramos una estrategia combinada y personalizada que no solo busca el máximo ahorro o financiación, sino que también considera la sostenibilidad de la actividad innovadora, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo, asegurando una base sólida para el crecimiento.Implementar una estrategia de I+D+i bien definida te permite tomar decisiones informadas, anticiparte a oportunidades y optimizar la asignación de recursos. El resultado es una mejora tangible en la rentabilidad de tus proyectos innovadores, un fortalecimiento de tu capacidad competitiva en el mercado y una cultura de innovación más arraigada y eficiente dentro de tu organización, transformando la I+D+i en un verdadero motor de crecimiento.





Descripción de como los diferentes servicios de optimiza se relacionan entre sí, deducciones, bonificaciones, ayudas, tax lease.

BASE LEGAL Y
JURISPRUDENCIA

Aquí encontrarás las bases principales de nuestro catálogo de productos

Consultoría estratégica I+D+iLa consultoría estratégica se apoya en la interpretación experta de todo el corpus normativo de a continuación. No hay una ley que regule el servicio de consultoría en sí, sino que su valor reside en el conocimiento profundo y actualizado de los incentivos que se aplican al cliente. Este servicio opera en el marco de diversas normativas que regulan los incentivos, principalmente la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y las bases reguladoras de las distintas convocatorias de ayudas públicas.
Deducciones I+D+iLey 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS), principalmente su Artículo 35. Real Decreto Legislativo 4/2004 (TRLIS) y su desarrollo reglamentario (como el RD 1777/2004) contenían definiciones y procedimientos que, aunque el TRLIS esté derogado, siguen siendo referenciados en la práctica para la conceptualización de I+D e IT, si bien la Ley 14/2011 de la Ciencia también aporta definiciones clave. Manuales como el de Frascati (I+D) y Oslo (Innovación) de la OCDE constituyen referencias metodológicas. Actualmente existen consultas vinculantes sobre la elegibilidad de gasto, base de la deducción y la innovación en proyectos de digitalización, así como STS en referencia a la recuperación de años anteriores.
Monetización I+D+iLey 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades (LIS), Artículo 35, apartado 2, últimos párrafos, y la Disposición Adicional Decimoquinta. Existen consultas vinculantes que ofrecen detalles sobre el requisito de mantenimiento del nivel medio de plantilla o de la inversión en activos afectos a I+D+i, así como su interacción en un régimen de consolidación fiscal.
Bonificaciones I+D+iReal Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador. El Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero permitió la compatibilidad con deducciones fiscales para PYMEs Innovadoras. El Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas es muy importante porque establece un nuevo marco general para los incentivos a la contratación y las bonificaciones de Seguridad Social. Si bien no deroga explícitamente el RD 475/2014 en lo referente a la bonificación por personal investigador, sí introduce condiciones transversales y requisitos comunes que deben cumplir todas las empresas para ser beneficiarias de cualquier bonificación en la cotización.
Financiación Publica I+D+iLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) que establece el marco general. Cada ayuda o programa se rige por sus propias bases reguladoras y convocatoria específica. Existen reglamentos específicos de programas Europeos (Horizonte Europa, Fondos Estructurales, NextGenerationEU y su implementación nacional a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - PRTR y los PERTEs). A nivel nacional destacan las convocatorias de CDTI, abiertas todo el año, para proyectos de I+D+i o inversiones.
Financiación Privada I+D+iSe basa en la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades (LIS), especialmente en lo relativo al régimen de Agrupaciones de Interés Económico (Artículos 43 y 44), la imputación de bases imponibles (Artículo 11.4 LIS para transparencia fiscal) y la aplicación de deducciones por I+D+i (Artículo 35 LIS). Las Consultas Vinculantes de la Dirección General de Tributos (DGT) son cruciales para la seguridad jurídica de estas estructuras.
Inversor en I+D+iSimilar al Tax Lease Promotor: Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades (LIS), Artículos 43 y 44 (AIEs), Artículo 11.4 (transparencia fiscal), Artículo 39 (cesión de créditos fiscales, aunque más relevante para otros contextos, el espíritu de transferencia de beneficio fiscal está ahí) y Artículo 35 (Deducciones I+D+i). Consultas Vinculantes de la DGT.
Sello PYME InnovadoraOrden ECC/1087/2015, de 5 de junio, por la que se regula la obtención del sello de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora y se crea y regula el Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora. Real Decreto 475/2014 (Bonificaciones) y Ley 27/2014 (Deducciones) en cuanto a los beneficios que permite compatibilizar.
Project ManagerSi bien no existe una normativa específica, esta se rige por estándares internacionales de gestión de proyectos (ej. Guía del PMBOK® del PMI, ISO 21500) y debe cumplir escrupulosamente con los requisitos de justificación técnica y económica de las normativas específicas de cada incentivo o ayuda a la que el proyecto esté vinculado (ej. Ley 38/2003 General de Subvenciones, bases de convocatorias CDTI, requisitos del Artículo 35 de la LIS).

AVISO LEGAL

1. TITULARIDAD DEL SITIO WEB

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), se informa que el presente sitio web, accesible desde el dominio www.optimizaidi.com, es titularidad de OPTIMIZA IDI, S.L., (en adelante OPTIMIZA IDI) con domicilio en CL Doctor August Pi i Sunyer, 12 1 Pta 7, 08034, Barcelona (España) y correo electrónico de contacto [email protected].OPTIMIZA IDI se dedica a la prestación de servicios de consultoría en materia de innovación, financiación y gestión de proyectos de I+D+i. El número de identificación fiscal (CIF) se encuentra pendiente de asignación hasta la finalización del proceso de constitución y registro mercantil.

2. CONDICIONES DE USO

El acceso y uso del sitio web atribuye la condición de usuario e implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones incluidas en el presente Aviso Legal, en la versión publicada en el momento del acceso.El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios ofrecidos en este sitio web, y a no emplearlos para actividades ilícitas, contrarias a la buena fe o al orden público.OPTIMIZA IDI se reserva el derecho a modificar en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso la presentación, configuración y contenidos del sitio web, así como a suspender temporal o definitivamente su acceso.

3. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Todos los contenidos del sitio web (textos, imágenes, logotipos, diseños, software, etc.) son titularidad de OPTIMIZA IDI o de sus legítimos propietarios, quedando expresamente prohibida su reproducción, distribución o comunicación pública sin la autorización previa y por escrito del titular.

4. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD

OPTIMIZA IDI no se responsabiliza del uso indebido que los usuarios puedan realizar de los contenidos de su sitio web, ni de los daños o perjuicios derivados del acceso o uso del mismo.Asimismo, no se hace responsable del contenido de los enlaces externos que puedan incluirse, los cuales se ofrecen únicamente a efectos informativos.

5. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

El presente Aviso Legal se rige por la legislación española. Para la resolución de cualquier conflicto derivado del acceso o uso del sitio web, el usuario se somete expresamente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Identidad: OPTIMIZA IDI, S.L.
Domicilio: CL Doctor August Pi i Sunyer, 12 1 Pta 7, 08034
Correo electrónico: [email protected]
CIF: B23970890

2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

En OPTIMIZA IDI tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de los formularios de contacto o correo electrónico con las siguientes finalidades:- Atender y responder consultas o solicitudes de información.
- Gestionar relaciones comerciales o profesionales con clientes y colaboradores.
- Enviar comunicaciones informativas relacionadas con nuestros servicios, siempre que el usuario haya prestado su consentimiento expreso.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los plazos necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

3. LEGITIMACIÓN

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento que usted otorga al contactar con nosotros o al enviar sus datos mediante los formularios habilitados en la web.

4. DESTINATARIOS DE LOS DATOS

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o cuando sea necesario para la prestación del servicio (por ejemplo, proveedores tecnológicos o de hosting con contrato de tratamiento de datos conforme al RGPD).

5. DERECHOS DE LOS USUARIOS

El usuario puede ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad mediante escrito dirigido a OPTIMIZA IDI a la dirección postal C/ Mallorca 272, 08037 Barcelona o al correo [email protected], indicando en el asunto “Protección de Datos” y acompañando copia de su documento de identidad.Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considera que el tratamiento de sus datos infringe la normativa vigente.

6. SEGURIDAD DE LOS DATOS

OPTIMIZA IDI adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

7. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA

OPTIMIZA IDI adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.